
José Carlos Bonilla Martín es un traductor autónomo profesional nacido y criado en Puerto Rico. Posee una maestría en Traducción del Programa Graduado de Traducción de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y un bachillerato en Ciencia de Cómputos, también de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. José Carlos es, además, un ferviente estudiante de idiomas, y ha estudiado japonés por su cuenta desde 2005. Durante su tiempo libre, José Carlos disfruta de la fotografía, de una buena taza de café negro, de leer cómics japoneses (en japonés) y de asistir a catas de vino.
José Carlos es también un entusiasta de Linux y le tiene mucho cariño a la línea de comandos.
José Carlos cuenta con una amplia gama de experiencia en traducción. Ha traducido informes financieros y materiales de adiestramiento para instituciones financieras, información curricular para universidades, textos que tratan propuestas de política pública, textos de mercadeo de energía solar, textos de agricultura y geología, entre otros.
Aunque posee la capacidad de traducir textos de una variedad de campos, su especialidad son los textos financieros. Actualmente enseña traducción financiera en su alma mater, la Universidad de Puerto Rico. Dentro de las finanzas, se especializa en informes financieros, inversiones, mercados de valores y noticias financieras.
En el lado literario, José Carlos se especializa en guiones, los cuales disfruta tanto escribir como traducir. Ha trabajado en equipos para traducir guiones de obras que se han presentado en la Universidad de Puerto Rico y otros espacios.
En 2022, se unió a Traducoop, una cooperativa puertorriqueña dedicada a ofrecer servicios de traducción e interpretación. En 2024, José Carlos comenzó su primer término como presidente de Traducoop.
Fuera del campo de la traducción, José Carlos también cuenta con extensa experiencia administrando sistemas Linux. Sus pasatiempos incluyen la fotografía, catar vinos y hornear. También le gusta leer y ver programas sobre varios temas, incluidos la historia de industrias estadounidenses del siglo XX, la historia de los videojuegos, la cultura de comida rápida de los Estados Unidos y la historia del anime y del manga.
En 2012, José Carlos fue seleccionado como uno de los receptores de la prestigiosa beca Critical Language Scholarship del Departamento de Estado de Estados Unidos para estudiar coreano en la ciudad de Jeonju, Corea del Sur. Esta oportunidad fue clave en su decisión de entrar al mundo de la traducción.
Miembro de TRADUCOOP
Curriculum Vitae
CV José Carlos Bonilla Martín (PDF en inglés)
Enlaces destacados
- Nota sobre la defensa de tesis de José Carlos Bonilla Martín
- Prefacio del traductor de su tesis